martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Bella Vista se alista para su feria del pescado la próxima semana

5 septiembre, 2011
in Noticias

Salmon_plancha_con_ensalada_de_lechu

La población de Bella Vista (Beni), situada en la confluencia de los ríos San Martín y Blanco, se alista para la realización de su feria del pescado, del 7 al 11 de septiembre.
Es la versión XVI de este evento que cada año concita el interés de mucha gente. En los primeros años la actividad se centraba en la región, luego adquirió importancia departamental, y desde este año se espera la atención de todo el país, señalaron los organizadores.
El objetivo de la feria es exhibir las manifestaciones culturales, turísticas, deportivas y  gastronómicas de la comunidad de Bella Vista, ubicada en el municipio de Magdalena.
Durante la Feria se realizarán diferentes actividades deportivas y culturales como campeonatos de natación, campeonato de voleibol de playa Rush Energy y concursos de pesca deportiva a nivel profesional y amateur. Entre las actividades culturales habrá representaciones de danzas tradicionales hasta conciertos de música popular. También se anuncia la llegada de motoqueros desde Santa Cruz.
La cuenca del Iténez tiene un alto número de especies endémicas de peces, aves y mamíferos. Esta riqueza junto a su excelente producción artesanal, su riqueza paisajística, su gastronomía y sus manifestaciones culturales, hacen de Bella Vista un lugar turístico.
Este evento cuenta con el apoyo del gobierno departamental de Beni, el municipio de Magdalena, la Subalcaldía de Bella Vista y el Centro para la Participación, el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), de la Agencia de Cooperación Internacional y Acodam.

Fuente: El DEBER

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post

Mancomunidad Chuquisaca Norte impulsora del Desarrollo Económico Local

Cooperante extremeña presentó alternativa para el desarrollo turístico de Trinidad

Presentaron alternativa para desarrollo turístico en Trinidad

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.