martes, 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD apoya en la difusión de productos del sector artesanal de San José de Chiquitos

1 octubre, 2021
in Destacado, Últimas, Ultimas Noticias
CEPAD apoya en la difusión de productos del sector artesanal de San José de Chiquitos

El sector artesanal de San José de Chiquitos cuenta con material comunicacional para la difusión de sus productos. El pasado 29 de octubre del año presente, en San José de Chiquitos, recibieron catálogos, afiches y 8 señaléticas que les permitirá fortalecer su imagen y posicionarse como la “Capital Departamental de la Diversidad Artesanal”.

En San José de Chiquitos existen más de 200 artesanas/os aglutinadas/os por una asociación central denominada Centro Artesanal “Cuna de la Cruceñidad”. El mismo que está integrado por 13 talleres artesanales, en algunos casos son dirigidos por asociaciones y en otros casos por artesanas/os independientes.

Los talleres reflejados en el material comunicacional son: Centro Artesanal “La Pauroca”, Pascana “El Telar”, Pascana “Don José”, Pascana “La Tranquera”, Pascana “Las Hamacas”, Centro Artesanal “Artechi”, Curtiembre y Artesanías “Paraba”, Manos Creativas Chiquitanas, Artesanías “Central Turubó, Centro Artesanal Jasayé, Asociación de Mujeres Emprendedoras Rurales, Centro Artesanal Nuevo Horizonte y Talladores Chiquitanos. En estos emprendimientos se producen trabajos artesanales en telar, madera, cuero, semilla, entre otros.

Según Ruddy Cuellar, Director del CEPAD, indicó que se espera que los materiales comunicacionales sean de utilidad para poner en valor las artesanías de San José de Chiquitos y que también sirvan como material para la venta y comercialización de sus productos. Varios de estos materiales han sido utilizados en la Feria Expocruz 2021.

Esta actividad se realizó en el marco del proyecto de promoción turística de municipios de las Misiones Jesuíticas del departamento de Santa Cruz y cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato de España.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalDonaciónSan JoséSan José de Chiquitos

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD promueve el posicionamiento turístico y artesanal de Roboré

CEPAD promueve el posicionamiento turístico y artesanal de Roboré

Concepción invita al festival de la orquídea

Concepción invita al festival de la orquídea

El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.