fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador

13 agosto, 2021
in Destacado, Noticias
CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del proyecto “Fomento de procesos de cooperación técnicas Sur-Sur y Triangular” ejecutado por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), realizó una asistencia técnica voluntaria a la Mancomunidad La Montañona de El Salvador.

La especialista de CEPAD en turismo sostenible, Saira Duque Moreno, visitó el Departamento de Chalatenango en El Salvador, sede de la Mancomunidad La Montañona conformada por los municipios de Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua, Chalatenango y Las Vueltas. La visita tenía el propósito de fortalecer las capacidades locales buscando impulsar el desarrollo del destino turístico La Montañona, donde se destacan atractivos como el Bosque Histórico de La Montañona, petrograbados, variedad de artesanías locales, gastronomía tradicional, abundantes caídas de agua, ríos y quebradas con paisajes extraordinarios.

La asistencia técnica incorporó talleres y reuniones de formación con actores locales, públicos y privados, de los diferentes municipios para lograr identificar y priorizar las acciones de corto y mediano plazo para potenciar el territorio. Para ello se visitaron, en conjunto con los técnicos municipales, los diferentes atractivos patrimoniales y naturales existentes, de tal manera de lograr una planificación concertada entre las diferentes instancias involucradas. El trabajo realizado con la Mancomunidad La Montañona, incluyeron aspectos de fortalecimiento del equipo técnico, como por ejemplo establecer una metodología de actualización de la base de datos de prestadores de servicios turísticos para contar con material informativo y comunicacional para el visitante, entre otros trabajos prácticos.

Los resultados de la asistencia técnica fueron presentados en Chalatenango el día jueves 29 de julio ante la Junta Directiva de la Mancomunidad de la Montañona, con aprobación unánime de las acciones realizadas y las propuestas sugeridas.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, destacó el trabajo de la Cooperación de Extremadura, indicando que “el intercambio de conocimiento y la cooperación horizontal entre países del sur, es una práctica que se impulsa y apoya desde la cooperación extremeña como una forma efectiva de impulsar procesos de desarrollo entre actores que comparten visiones y problemáticas similares, logrando de forma rápida la transferencia de conocimiento que sea útil para mejorar la calidad de vida de los y las ciudadanas. Como CEPAD estamos muy agradecidos por tener la confianza para ser parte de este equipo de trabajo del cual aprendemos y compartimos nuestras experiencias”.

Fuente: www.cepad.org

Tags: AEXCIDBoliviaCEPADCooperación Sur SurDesarrollo Económico LocalDesarrollo LocalEl SalvadorExtremaduraFELCODELa MontañonaTurismo
ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José

Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José

La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

CEPAD, en alianza con los Restaurantes Angelino y Cittadino capacitan a establecimientos gastronómicos de San José de Chiquitos

CEPAD, en alianza con los Restaurantes Angelino y Cittadino capacitan a establecimientos gastronómicos de San José de Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In