fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

CEPAD entrega equipamiento para la Oficina de la Mujer en San Ignacio de Velasco

2 febrero, 2011
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Entrega_Equi.Of.Muj.webEl CEPAD continúa con el apoyo a la Oficina de la Mujer, y en la última visita realizada a la localidad, los días 28 y 29 de enero de este año, sus representantes hicieron efectiva la entrega de nuevo equipamiento para que sea aprovechado por las mujeres en sus diferentes actividades de emprendimiento. Se entregó: una máquina fotocopiadora, mesas, sillas y un torno ideal para la labor de las mujeres artesanas de San Juanito. Se espera que a través del uso de estos y otros recursos de los que ya se dispone, las comunarias aprovechen al máximo su potencial.

Desde la creación de la Oficina de la Mujer en San Ignacio de Velasco en el 2006, el CEPAD ha continuado con el apoyo a través del seguimiento de los resultados obtenidos con las distintas actividades realizadas y el impacto obtenido en el desarrollo local y en la mejora de la calidad de vida de quienes se involucran en el proyecto.

La Oficina de la Mujer es un espacio creado para el desarrollo de la mujer en el ámbito económico, político, social y cultural; para que tenga una participación activa y protagónica en la sociedad. La buena práctica que se realiza a través del proyecto es la valorización de la mujer, desde sus emprendimientos, habilidades y talentos. La Oficina se constituye en un centro de ayuda integral, ya que además de la búsqueda de desarrollo económico y emprendedor, vela por el bienestar social de la mujer, poniendo a su disposición apoyo permanente frente a problemas sociales como maltrato, abandono y problemas de salud. Las mujeres del municipio tienen un espacio al cual acudir, tanto para recibir ayuda frente a dificultades como para convertir su oficio o talento en una actividad productiva y útil para la obtención de ingresos económicos que mejoren la calidad de vida propia, la de sus familias y, consecuentemente, de la comunidad en general.

El proyecto “Fortalecimiento al sector femenino emprendedor de San Ignacio de Velasco” es ejecutado por el CEPAD y la Oficina Municipal de la Mujer, cuenta con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Junta de Extremadura y tiene el financiamiento de la Federación de Mujeres Progresistas de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deportes de la región Extremeña de España.

Fuente: CEPAD

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Puesta en marcha del proyecto “Promoción del Desarrollo Productivo, Turístico y Cultural del Municipio San Rafael de Velasco”

AEXCID y canal de Extremadura producen un programa televisivo

Capacitación a guías de turismo de San José de Chiquitos y San Ignacio de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In