fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

CEPAD es elegido por el Diario El Deber como Personaje del Año

27 octubre, 2008
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Mérito. El trabajo y esfuerzo de cinco personas y tres instituciones serán reconocidos con la estatuilla Patujú. CEPAD forma parte de los personajes del año.

 

En un año marcado por dificultades, el esfuerzo y trabajo de cinco personas y tres instituciones pudieron sobresalir y constituirse en ejemplos a seguir. Este logro será premiado con la entrega de la estatuilla Patujú, que realizará el Diario Mayor EL DEBER el próximo 20 de noviembre.

La elección de los personajes destacados de la gestión se realiza desde hace 11 años y es el resultado de una valoración periodística a cargo de las distintas áreas que tienen a su cargo la cobertura informativa.

La nominación fue recibida con entusiasmo por los ocho personajes, que ya aseguraron su presencia en la ceremonia. “Es importante que el esfuerzo sea reconocido, me motiva a seguir creciendo”, aseguró Marcelo Martins.

“Es una alegría. Sólo puedo sentirme motivada para impulsar otras mejoras”, expresó Silvia Ardaya, la educadora que impulsa la transformación de barrios. Una reacción similar tuvo Dora Luz de Dávila, presidenta de Davosan. “Nos sentimos honradas; es un galardón para gente que da su vida por los enfermos y que lleva 39 años de trabajo ininterrumpido”, dijo.

El acto de entrega de la estatuilla tallada en bronce esta vez estará dedicado al periodismo nacional, como un homenaje a la libertad de expresión y de respaldo a la democracia, tomando en cuenta que este año se han tenido que enfrentar múltiples agresiones y amenazas para mantener informada a la población.

Provincias
Cepad | Institucional
ä El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible apunta al fortalecimiento de la gobernabilidad y la ciudadanía activa. Un equipo de profesionales, bajo la dirección de Carlos Hugo Molina, asesora en la elaboración de planes operativos y presupuestos e incentiva a emprendedores con miras a lograr desarrollo económico y trazar estrategias que permitan atenuar la pobreza. Así han surgido iniciativas como el Festival de la Orquídea e innumerables ferias productivas. Este año su trabajo se ha intensificado en todo el país.

Deportes 
Marcelo Martins | Futbolista
ä Supo brillar con luz propia este año. En Cruzeiro, de Brasil, se destacó en el torneo estadual de ese país, donde marcó el gol del título y se consagró como la figura de su equipo. También fue el máximo artillero en la Copa Libertadores, con ocho goles. Esto le valió ser transferido a Shakhtar, de Ucrania, por $us 14 millones, cifra récord para un deportista boliviano. Su habilidad ha hecho que sea convocado en la selección nacional, en la que sobresale con seis goles en las eliminatorias.

Ciudad
Silvia Ardaya | Vecina
ä Se destacó como impulsora del desarrollo en barrios cruceños. Su talento se vio plasmado primero en el barrio Oxibol, donde consiguió respaldo comunitario para habilitar el primer parque de la zona. Este año, asentada en el barrio Canaán, motivó al vecindario para transformar un terreno arenoso y lleno de basura en un lugar de recreación, hoy plaza Concordia. Con estas obras ha hecho a los dos barrios ganadores de premios en el concurso Barrios Pintudos que promueve el Cedure.

Escenas
Alejandro Fuentes | Productor
ä Su gestión a favor de la cultura es permanente y está reflejada en una trayectoria de 20 años de trabajo audiovisual. Creó el Festival Nacional de Video (Fenavid), que este año se destacó al recibir más de un centenar de producciones de diversos países e incluir invitados internacionales de renombre. También es gestor del proyecto Desarrollar, que ayuda a incentivar la creatividad entre jóvenes, para que muestren su trabajo y talento en el exterior.

Sociedad
Davosan | Fundación
ä Aglutina a 65 damas voluntarias, que han logrado canalizar la solidaridad de la ciudadanía aun en épocas difíciles, para reunir fondos que permiten ofrecer medicamentos gratuitos, servicios de diagnóstico a bajo precio y cirugías de alta complejidad para beneficiar a personas de escasos recursos. Este año, a través de la Telemaratón, las damas de rosado reunieron más de Bs 1,4 millones, una cifra récord que hizo posible abrir nuevas líneas de ayuda y superar el número de recetas entregadas y operaciones realizadas.

Sociales
Rosita Hurtado | Diseñadora
ä Cumplió 25 años de labor destacada en el mundo de la moda y lo festejó en grande, con los suyos y en su tierra natal. Trajo a Santa Cruz una muestra de la selecta clientela que le encarga diseños exclusivos en Miami, donde radica actualmente. Con talento y pujanza difunde la cultura de Bolivia incorporando en sus creaciones tejidos hechos por manos bolivianas. Este año abrió su boutique en una calle exclusiva de Miami y la televisión hispana le dio cobertura especial.

Política
Savina Cuéllar | Prefecta
ä Obtuvo la mayor votación en las elecciones para prefecto de Chuquisaca y es un ejemplo de superación. Aprendió a leer hace dos años y logró catapultarse en la política a través de la coherencia con sus promesas electorales de capitalidad plena para Sucre. Prefirió contradecir la orden del MAS, partido que la proyectó como constituyente y ser expulsada de esa tienda antes que traicionar a su electorado. Ha demostrado que puede administrar una Prefectura prácticamente desmantelada.

Economía
Aopeb | Productores ecológicos
ä La Asociación agrupa a 65 organizaciones ecológicas de los nueve departamentos. Bajo la dirección de Francisco Mollo, este año logró incrementar sus exportaciones a Europa en el marco del Mercado Justo e hizo posible que Bolivia participe en una feria en Alemania. La quinua es su producto estrella de exportación, con lo que ha generado empleos directos e indirectos. Uno de sus afiliados acaba de invertir medio millón de dólares para habilitar una nueva planta y cuatro silos.

Fuente: El Deber

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Mancomunidad Chiquitana recibe equipo de computación portátil del CEPAD

Miembros de la Mancomunidad Sara-Ichilo se capacitaron en el manejo de su Página Web

Ocho grandes se llevaron el Patujú

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In