fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Concepción recibe experto cooperante para la conservación de la Cattleya nobilior

9 agosto, 2018
in Destacado, Noticias
Concepción recibe experto cooperante para la conservación de la Cattleya nobilior
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el mes de agosto, el municipio de Concepción contará con el apoyo técnico del experto en biología y conservación de los recursos naturales el Lic. Jose Aparici Malchirant. Su presencia es posible en el marco del convenio de cooperación entre el Fons Valencia per le Solidaritat y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) que, en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción, ejecutan el Programa de Expertos Municipales de Valencia.

José Aparici Malchirant, es biólogo graduado en ciencias biológicas de la Universitat de València,  becado en investigación, biología de la conservación y ecología  en el Jardín Botánico de la Universitat de València. Su experiencia está basada en la conservación de los recursos naturales.

El cooperante desempeñará sus funciones como apoyo técnico y asesoría en el cultivo de las orquídeas en los viveros municipales de Concepción y la comunidad El Encanto con la finalidad de apoyar en su conservación. El especialista además realizará acciones de sensibilización y formación con estudiantes de diferentes unidades educativas, empresarios del sector turístico y personal técnico del Gobierno municipal.

Rubens Barbery, Presidente de CEPAD, comentó que “todas las actividades se realizaran de forma conjunta con las unidades de medio ambiente y turismo del Gobierno Municipal de Concepción con el propósito de generar capacidades locales que sean sostenibles en el tiempo. La presencia de José Aparici es fundamental y forma parte del trabajo continuo para que Concepción siga siendo el Santuario de la Orquídea Boliviana”.

 

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónConservaciónExpertos Municipales VoluntariosFestival de la OrquídeaFons ValenciaJose ApariciMisiones JesuiticasNaturalezaOrquideasTurismoValencia
ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post
Presentarán oficialmente el III Festival Posoka Gourmet

Presentarán oficialmente el III Festival Posoka Gourmet

San Ignacio de Velasco recibe apoyo para promover la ropa chiquitana

San Ignacio de Velasco recibe apoyo para promover la ropa chiquitana

Apoyo para la Conservación de la Orquídea Nativa de Concepción

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In