fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Evalúan proyecto piscícola en la Comunidad Copacabana, Beni

5 diciembre, 2012
in Noticias
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 foto nota piscicola

En el marco del Proyecto “Mejora de la Producción Piscícola que promueva la autosuficiencia alimentaria en Comunidades rurales amazónicas del Departamento del Beni, en Bolivia”, dos representantes de la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM) de Badajoz, España, estarán en Bolivia del 5 al 12 de diciembre, para evaluar los avances del proyecto en la Comunidad de Copacabana.

Gabriel Montesinos y Fernando Saavedra, junto al Director de CEPAD, Ruddy Cuéllar, visitarán la Comunidad de Copacabana para compartir los logros y resultados del proyecto con las 20 familias beneficiarias del mismo. Además, se dará a conocer los resultados del estudio de suelo que se realizaron en la poza donde se implementará el proyecto y se inaugurará la instalación de captadores de energía solar para el módulo piscícola.

El proyecto cogestionado por CEPAD con el Gobierno Municipal de Trinidad, realizó durante su primera fase talleres de piscicultura, logrando capacitar a más de 45 personas de la comunidad de Copacabana en temas de Introducción a la piscicultura, siembra de alevines, alimentación, tratamiento del agua y actividades post siembra, entre otros.

El proyecto Piscícola busca establecer un Módulo Piscícola con capacidades suficientes para contribuir a la economía local y puedan ser comercializables en época de veda de peces de río y festividades. Introduce, además, energía Fotovoltaica para la mejora en la producción piscícola con un pequeño sistema de iluminación para apoyar la dieta de los peces y un sistema de refrigeración para mejorar el almacenamiento.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM).

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas
Destacado

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

31 mayo, 2023
El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso
Destacado

El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

31 mayo, 2023
Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso
Destacado

Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

31 mayo, 2023
Next Post

Fuego Sumiso, la Ocurrencia Boliviana más votada por el público

El Concurso de Fotografía “Ocurrencias Bolivianas” tiene a sus ganadores

Premio: fotografías que retratan las vivencias de los bolivianos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

  • El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

  • Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

  • CEPAD presente en el Primer Congreso de Turismo de Colonias Unidas

  • Ruta mezcla el patrimonio alimentario con lo cultural en la región chiquitana

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In