fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Felcode colabora con la UEx para facilitar las prácticas de los alumnos del Máster de Cooperación al Desarrollo

25 marzo, 2009
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (Felcode) está colaborando con la Universidad de Extremadura (UEx) para facilitar las prácticas de los alumnos del Máster de Cooperación al Desarrollo.

En concreto, los dos primeros alumnos viajaron el pasado 20 de marzo hasta Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), estudiantes de este máster con especialidad en Logística y Acción Humanitaria, para realizar un trabajo conjuntamente con el Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco con el objetivo de "fortalecer" diferentes iniciativas desde la Casa de la Mujer de este municipio.

De esta forma, tal y como ha informado Felcode mediante una nota de prensa, durante su estancia de un mes en Bolivia, estos especialistas tendrán como tareas principales la realización de un proyecto para consolidar tanto el Centro Artesanal del Municipio Escuela' de San Ignacio, como el Centro de Costura, orientado hacia la producción de la costura y moda chiquitana.

Cabe destacar que el Máster de Cooperación al Desarrollo, organizado por la UEx y la Agencia Extremeña para la Cooperación y el Desarrollo (Aexcid), cuenta en su fase de trabajo de campo con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

Igualmente, Felcode ha señalado que la presentación oficial de los cooperantes al Gobierno Municipal de San Ignacio de Velasco y el inicio de las actividades se están llevando a cabo esta semana.

Por otro lado, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo ha destacado que el municipio de San Ignacio es la capital de la provincia Velasco, situada al noreste del departamento de Santa Cruz (Bolivia). Tiene aproximadamente 42.000 habitantes, entre población rural y urbana, y se constituye en uno de los municipios "más importantes" de las quince provincias cruceñas.

"Es el pueblo más grande de la ruta misional jesuítica" con una superficie de 48.000 kilómetros cuadrados, y el "más activo comercialmente" por su cercanía a la frontera con Brasil, apostilla.

En esta línea, Felcode ha recordado que San Ignacio ha sido denominado con el término de 'Municipio Escuela', una condición que le identifica, junto al Gobierno Municipal de la Guardia, como "ejemplo de buena gestión y excelente gobierno", en comparación con otros municipios y ciudades a nivel nacional.

 Fuente: Región Digital.

ShareTweet

Related Posts

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania
Destacado

Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

22 diciembre, 2022
Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible
Destacado

Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

21 diciembre, 2022
Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública
Destacado

Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

20 diciembre, 2022
Next Post

AMDECRUZ y CEPAD Firman convenio de Cooperación Interinstitucional

Carlos Hugo Molina, Presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), participó como conferencista invitado en el Seminario Internacional "Voluntariado, Universidad y Participación Ciudadana". El evento organizado p

La Diputación y las mancomunidades del Guadiato y el Guadajoz impulsan proyectos de cooperación en Bolivia

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo Voluntarios
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concluyen con éxito talleres formativos al sector artesanal en la chiquitania

  • Catálogo de Productos Artesanales de San Ignacio de Velasco Disponible

  • Funcionarios/as municipales de San José de Chiquitos se capacitaron en el uso de herramientas digitales para la administración pública

  • Virginia Domínguez Alfageme

  • Andrea María Vera Chyrikins

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In