fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Carlos Hugo Molina, Presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), participó como conferencista invitado en el Seminario Internacional “Voluntariado, Universidad y Participación Ciudadana”. El evento organizado p

27 marzo, 2009
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

100 expositores de la Feria Artesanal y Turística generaron un movimiento económica por la venta de sus productos. La siguiente muestra reunirá a los productores del Chaco el 25 y 26 de abril.

La cuarta versión de la Feria Productiva: Santa Cruz Artesanal y Turística aglomeró a100 expositores en el Parque Urbano, que generaron un movimiento de 90 mil bolivianos en el fin de semana.

Esta muestra, organizada por las direcciones de Turismo de la Prefectura, Alcaldía y el Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad)  tiene como objetivo principal el de promocionar todas las manifestaciones artísticas, culturales, productivas y turísticas de los 56 municipios del departamento, realizando ferias durante todo el año. La siguiente feria será el 25 y 26 de abril también en el Parque Urbano y contará con la participación de todos los municipios del Chaco, además que han extendido invitaciones a los que conforman el Chaco tarijeño. como Monteagudo, Yacuiba y Villamontes.

“No cobramos nada a los expositores, más bien les pagamos el transporte, alojamiento y le brindamos la comodidad que necesitan para que realicen sus negocios postventa”, comentó el responsable del proyecto de la dirección  de turismo y cultura productiva de la Prefectura, Fernando Morales.

Una de las novedades de este ciclo fue la implementación del patio de comidas típicas que generó un mayor acercamiento de la ciudadanía. “Extendemos la invitación a todos los artesanos y productores que tengan trabajos bonitos. No es necesario que pertenezcan a asociaciones”, dijo el encargado de la Dirección de cultura, patrimonio y turismo de la Alcaldía, Iru Claure.

Ambos organizadores agradecen que no se les haya recortado el presupuesto siendo que ambas instituciones tuvieron los suyos por parte del gobierno central. “No podemos quitarles esta forma de ayuda a los pequeños productores porque es la única forma que llegan a la capital”, contó Morales.

HISTORIAS

‘Con la feria nos conocen’, Sandra Ayllón, propietaria Artesanía Sandy.

“Realizamos trabajo con semilla natural como el asaí, trompillo y sirari. Tenemos nuestra tienda en la calle Libertad 131. Con la feria nos conocen gracias al espacio de exhibición”.

‘Vendí más de Bs 700’, Franceli García, tiendas de regalo Regalata

“Soy mexicana y hace cinco aõs que trabajo con pintura en madera, canastas, porcelana fría para regalo. Tengo mi taller en la calle Junín No. 310. Vendí más de 700 bolivianos”.

‘ Aquí vienen a las ferias’, Roberto Calderón, cuadros típicos en alto relieve.

“Vendo cuadros en relieve en Cotoca. Llegué de La Paz hace dos años y noté que a la gente le gusta asistir a las ferias. En los dos días vendí 13 cuadros, ganando 1.500 bolivianos”.

Fuente: El Nuevo Día.

Compartimos algunas notas realizadas durante el Evento.

Entrevista al Artesano Tomas Mariscal, productor que expuso en la I Feria Productiva, Turística y Cultural:

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post

La Diputación y las mancomunidades del Guadiato y el Guadajoz impulsan proyectos de cooperación en Bolivia

Rubens Barbery Knaudt, Director CEPAD El 20 de abril se conmemoran los 15 años de promulgación de la Ley de Participación Popular, norma que inicia el proceso de descentralización boliviano, transfiriendo recursos y competencias a los gobie

II Festival de la Leche y Queso Chaqueño en Cuevo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In