martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

25 enero, 2018
in Destacado, Noticias
Festival ConservArte fusiona arte y música en Santiago de Chiquitos

http://festivalconservarte.com/

La cuarta edición de este evento se inaugura hoy en el municipio chiquitano. Participan más de 80 artistas y músicos de diferentes localidades y países.

El IV Festival Arte para la Conservación (ConservArte) se inicia hoy en el municipio de Santiago de Chiquitos (a 380 km de Santa Cruz de la Sierra), donde más de 80 artistas y músicos participarán hasta este domingo 28 de enero en las diferentes actividades que se han programado.

Steffen Reichle, coordinador general de este evento, señaló el crecimiento que ha tenido el festival. Recordó que en su primera edición hicieron un encuentro artístico pequeño, donde no llegaron a las 20 personas participantes, pero este año ese número fue superado con creces.

Artistas de Bolivia, Argentina, Brasil, Francia, Alemania, Bélgica, España, Ucrania, República Checa, Estados Unidos estarán haciendo su paso por las calles y escenarios de Santiago de Chiquitos en estos días. “Hemos logrado que más instituciones nos ayuden en la organización del festival ConservArte. Empezamos con un presupuesto humilde, ahora con apoyo del Cepad, incluso la propia Alcaldía de Santiago de Chiquitos nos colabora”, expuso Reichle.

El objetivo del evento es el de posicionar Santiago como sitio para la promoción del arte, la cultura y la conservación, y para promover nuevos talentos artísticos.

Actividades

El IV Festival ConservArte se inicia hoy con un acto inaugural a las 19:00, en el restaurante Churapa, que será amenizado con un concierto de música típica.

En estos cuatro días del festival se tiene previsto realizar más de 30 actividades, entre cursos de violín y guitarra, demostración al vivo de esculturas en fruta, juegos interactivos para niños, exposiciones fotográficas, conciertos de música, senderismo al Valle de Tucavaca al amanecer y al atardecer.

Entre los artistas presentes estarán Leoni (San Javier), que pintará un mural, el elenco Xarivari Teatro (Santa Cruz), Martín Castillo (Samaipata), Gonzalo Condarco (La Paz), Adolfo Torrico (Santa Cruz), Pedro Lázaro (España) y Daltro Epimonidas (Brasil).

Entre los músicos participantes estarán los violinistas Szymon Aguape (Guarayos) y Jiri Sommer (República Checa) y la Tarumá Jazz Band.

El transporte a Santiago de Chiquitos sale todos los días de Santa Cruz de la Sierra, desde la terminal Bimodal.

Fuente: El Deber.

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post
ConservArte 2018 para adultos y niños

ConservArte 2018 para adultos y niños

Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

Las misiones tocan las puertas del turismo deportivo con cuatro carreras pedestres

Autoridades de Extremadura (España) participarán de las festividades de la Primera Fundación de Santa Cruz de la Sierra a desarrollarse en San José de Chiquitos

Autoridades de Extremadura (España) participarán de las festividades de la Primera Fundación de Santa Cruz de la Sierra a desarrollarse en San José de Chiquitos

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.