• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Investigadores estiman que existen similitudes entre el arte rupestre de Bolivia y la Amazonía Brasilera

18 febrero, 2022
in Destacado, Noticias, Últimas
Investigadores estiman que existen similitudes entre el arte rupestre de Bolivia y la Amazonía Brasilera
0
SHARES
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El experto en Etno arqueología, Dr. Raoni Valle brindará una conferencia magistral presencial titulada “El Desarrollo en la Investigación Intercultural del Arte Rupestre en la Amazonía Brasilera”. La conferencia se realizará el martes 22 de febrero de 2022 a las 16:00 horas en el salón auditorio de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), ubicado en la Av. Cristo Redentor entre 5 y 6 Anillo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El objetivo de la conferencia es dar a conocer los avances de investigación del Arte Rupestre en la Amazonía Brasilera como también aportar en los sustentos comparativos y/o similitudes del vestigio de arte rupestre entre Bolivia y Brasil. Según Roy Querejazu, investigador y representante de la Asociación de Arte Rupestre de los Valles Cruceños (AVCAR), comentó que existen similitudes no comprobadas científicamente de ciertas partes de arte rupestre de Roboré, Los Valles Cruceños y la Tradición Nordeste de Pinturas Rupestre de Brasil.

Como antesala a la conferencia, Roy Querejazu y Raoni Valle junto al equipo del CEPAD estarán realizando un recorrido por puntos habilitados de pinturas rupestre del país para profundizar en el estudio del Arte Rupestre, se prevé que podrían pertenecer a un mismo concepto cultural con el Arte Rupestre de la Tradición Nordeste de Brasil.

Esta iniciativa es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) con el apoyo de SOFIA y Asociación de Arte Rupestre de los Valles Cruceños (AVCAR).

A las personas interesadas para asistir a la conferencia pueden confirmar su asistencia al e-mail yoviterceros@gmail.com .

 

Fuente: CEPAD

 

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
Más de 50 artistas se reúnen por la conservación en Santiago de Chiquitos

Más de 50 artistas se reúnen por la conservación en Santiago de Chiquitos

CEPAD comparte experiencia en el desarrollo de productos turísticos en Bolivia

CEPAD comparte experiencia en el desarrollo de productos turísticos en Bolivia

Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan

Este fin de semana se realizará el Festival ConservArte, donde el arte, música y naturaleza se fusionan

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.