fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La artesanía chiquitana crece al impulso de las mujeres

18 febrero, 2010
in Noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Arte. Los avances en la producción de prendas con motivos chiquitanos están incluidos en unarevista del Cepad.

Una revista con la historia de los tejidos y los avances artesanales logrados en este sector en pueblos de la Chiquitania fue realizada y presentada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) con el apoyo de la Mancomunidad de Municipios Chiquitanos y la Fundación W.K. Kellogg.

La revista es un compendio del trabajo realizado por las consultoras del Cepad, Saira Duque Moreno y Ana Ximena Alvis, bajo la coordinación de Rubens Barbery, director de la institución.

Se elaboró con los resultados del estudio realizado en los municipios de  Pailón,  Cuatro Cañadas, San Ramón, San Javier, Concepción, San Antonio de Lomerío, San Ignacio de Velasco, San Matías, San Rafael, San José de Chiquitos y Roboré.
Barbery dijo que la publicación es el resultado del trabajo de campo y sistematización de la experiencia del trabajo artesanal de las mujeres emprendedoras en la costura chiquitana en los municipios mencionados.

“Se trata de la puesta en valor de una capacidad natural que se perfecciona en organización social, en autoestima e identidad y hemos comprobado que estas categorías adquieren fortaleza cuando son mujeres quienes las llevan adelante”, destacó el director del Cepad.

Argumentó que “ellas tienen clara la necesidad de formar parte de colectivos organizados, recibir servicios de salud para sus hijos y, finalmente, producir medios materiales y económicos para mejorar la calidad de vida de las personas, la familia y la comunidad”.

A su vez, el presidente del Cepad, Carlos Hugo Molina, en la presentación de la publicación sostuvo que la costura chiquitana se ha venido desarrollando de forma continua gracias a la perseverancia e interés de las chiquitanas.

El trabajo, de acuerdo con Molina, se basa en las percepciones, testimonios y entrevistas realizadas a las artesanas, autoridades locales e instituciones privadas ligadas a esta actividad artesanal.

 

Fuente: el deber

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Técnicos de municipios de la Chiquitania y Sara Ichilo se capacitaron en el manejo de portales Web

Archivo de Noticias

Comparación de Destinos Misiones Jesuíticos de Sudamérica

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In