• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

La autonomía puesta a prueba

18 septiembre, 2009
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

      

CARLOS HUGO MOLINA*

La orientación que ha seguido el debate y la práctica descentralizadora y autonomista es de un sacrificio deplorable. No se lo merecía. El Gobierno, en un cálculo contrario al interés común, definió que los avances del municipalismo boliviano y el proceso de Participación Popular, eran políticas neoliberales.

El supuesto agotamiento del proceso, demostró su fortaleza con el programa Evo Cumple, como única posibilidad de lograr oportunidad y eficacia.

La confrontación con las Prefecturas que no eran masistas generó otra distorsión; el instrumento de las Autonomías Departamentales, que se había clarificado gracias al ejercicio Municipalista, mereció una consigna absurda.

El gobierno impuso el voto NO en el Referéndum por las Autonomía, haciendo que cinco departamentos voten en contra de sí mismos.

Esta situación será corregida con el Referéndum de diciembre, con un voto que sin lugar a dudas, será afirmativo; pero en la confrontación y como una forma de disminuir poder territorial a municipios y departamentos autónomos, en la NCPE proliferan nuevas Entidades Territoriales; el cumplimiento de políticas públicas podrá tener en las autonomías indígenas, regionales, provinciales, municipios indígenas y municipios campesinos, una multiplicación de burocracias en el mismo espacio, con la misma población y sin que varíen los recursos existentes.

El gran logro del Estado boliviano de integrar coherentemente la Planificación, Inversión Pública, Programación de Operaciones y Presupuesto, se verá en entredicho total con Entidades Territoriales Autónomas, de igual jerarquía constitucional y sin relación de dependencia entre sí.

La disminución y condicionamiento de recursos, la imposición de procedimientos dudosos y conflictivos, será la constante previsible. La prueba, ya ha empezado.

 
*ExSecretario Nacional de Participación Popular, ExPrefecto de Santa Cruz, Presidente del CEPAD.

Fuente: La Razón

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Alcaldes y concejales de Bolivia comparten buenas prácticas en Extremadura- España

CEPAD se reúne con las mancomunidades de Tarija

CEPAD recibe reconocimiento de la Mancomunidad Chiquitana

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.