fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

La Mancomunidad Sara – Ichilo fortalece al sector micro empresarial de sus municipios

12 abril, 2011
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Foto0174-300x225En el marco del proyecto “Apoyo a la Formación, el Autoempleo y la Promoción del Desarrollo Microempresarial”, la Mancomunidad Sara – Ichilo viene desarrollando una serie de actividades de impacto en apoyo al sector micro empresarial de los municipios que la conforman. Estas actividades son desarrolladas con la finalidad de profundizar los procesos de desarrollo económico local a través de la creación y fortalecimiento del tejido productivo y emprendedor de la región.

La Mancomunidad Sara-Ichilo, con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Diputación de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato de España, está promoviendo la participación de productores/as y artesanos/as de los municipios que integran la Mancomunidad Sara-Ichilo en ferias locales y departamentales, donde participan en diferentes ferias como la Exponorte, Feria del Norte Integrado, Feria Productiva lo mejor de lo mejor, Día Nacional del Arroz, ferias productivas en Colpa Bélgica, entre otras.

Partiendo de la metáfora que “cada municipio tiene su propia orquídea”, que promueve el CEPAD, la Mancomunidad ha consolidado al municipio de Portachuelo como el municipio gastronómico, al municipio de Colpa Bélgica como un municipio Turístico y al municipio de San Juan como un municipio que promueve la Cultura Japonesa. Esto ha permitido poner en valor las potencialidades de estos municipios.

Por otra parte, se han realizado inversiones económicas y compras de equipamientos para fortalecer la producción de los microempresarios/as de la Mancomunidad, beneficiando un promedio de 20 asociaciones de artesanos/as y productores/es de los municipios de Colpa Bélgica, San Juan y Portachuelo.

En el área de capacitación, se han realizado capacitaciones en el Área de Nuevas Tecnologías y Costos de Producción y se ha apoyado en la calidad de presentación de los productos de los artesanos y asociaciones de la Mancomunidad.

Según Sócrates Eguez, Gerente de la Mancomunidad Sara Ichilo, las diferentes actividades desarrolladas por la Mancomunidad Sara Ichilo ha sido un aporte al mejoramiento de las condiciones de vida de las familias y un aporte al fomento de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Asimismo, se ha favoreciendo el empoderamiento de las mujeres como motor de la economía familiar.

 

Fuente: www.cepad.org

 

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Los apicultores pretenden Reactivar su sector

Feria del Pescado en Porongo

IV Festival de la Leche y el Queso Chaqueño en Cuevo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In