fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

La música barroca de Chiquitos une a los pueblos de Extremadura y Bolivia

21 septiembre, 2010
in Noticias
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
DSC05590Hace 450 años, el extremeño Ñuflo de Chávez fundó la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Y el grupo boliviano Ensamble Barroco Chiquitano quiere celebrar el aniversario recorriendo Extremadura con su orquesta.

Entre los próximos días 21 y 24 de septiembre, los músicos darán conciertos en Badajoz, Mérida, Cáceres y Santa Cruz de la Sierra, compartiendo así con Extremadura la música misional del Archivo Musical de Chiquitos (municipio al que pertenece la ciudad boliviana de Santa Cruz).
Según informa Felcode, ‘Ensamble Barroco Chiquitano’ está formado por músicos jóvenes que han sido seleccionados de entre diferentes orquestas de la Chiquitanía y barrios de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Los artistas han realizado ya varias giras de conciertos por Bolivia y otros países de Latinoamérica, promoviendo las actividades culturales y artísticas ligadas al patrimonio cultural de las misiones jesuíticas de Chiquitos.

El grupo está dirigido por el boliviano Rubén Darío Suárez Arana. Su trabajo se basa en la música como herramienta para transformar la realidad, mejorando las condiciones de vida, brindando oportunidades laborables, de estudios y de rescate de la identidad cultural. Ha recibido varios reconocimientos que premian su labor, entre ellos, la Cruz de la Orden al Mérito Civil, otorgada por el Rey Juan Carlos. Rubén Darío, director de Ensamble Barroco Chiquitano, es considerado un referente musical boliviano y un extraordinario líder musical latinoamericano.

Programa

  • Día 21 de septiembre, Badajoz (Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz).
  • Día 22 de septiembre, Mérida (Centro Cultural Alcazaba).
  • Día 24 de septiembre, Cáceres (Museo Casa Pedrilla).
  • Día 25 de septiembre, Santa Cruz de la Sierra (Iglesia Parroquial de la Vera Cruz).

Todos los conciertos comenzarán a las ocho de la tarde y la entrada será libre.

El evento está organizado por Felcode , Cepad. Bolivia, las diputaciones de Badajoz y Cáceres, la AEXCID, el Proyecto misiones – Cainco. Boliviay Caja Badajoz, junto a los ayuntamiento de san Jose de Chiquitos(Bolivia) el ayuntamiento de Mérida y el ayuntamiento de Santa Cruz de la Sierra.

Fuente: Extremadura al día

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post

De la región. Chiquitos ofertas que se lucen

Artesanos del Beni participan en la Feria EXPOCRUZ

Artesanos de la chiquitania y de moxos unidos por la cultura

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In