fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Misiones jesuíticas de Bolivia esperan integrar el circuito turístico Misiones de Sudamérica

8 julio, 2011
in Noticias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

misiones_paraguay

Los alcaldes de cuatro municipios chiquitanos participaron del II Foro Internacional de las Misiones Jesuiticas Sudamericanas como parte de una invitación realizada por el Proyecto Misiones de CEPAD- CAINCO,  que llevó a los ediles y todo un equipo de técnicos y operadores de turismo a un viaje  por las más representativas reducciones jesuíticas Guaraníes ubicadas en territorio de Paraguay, Argentina y Brasil.

Los alcaldes de San Miguel de Velasco, Pedro Dorado, Roboré, Eduardo Díaz, San Antonio de Lomerío,  Miguel  Ípamo, San José de Chiquitos, Germaín Caballero participaron del segundo foro internacional que arrancó en la ciudad de Encarnación Paraguay en instalaciones de la Universidad Nacional de Itaupú con disertantes de las cámaras hoteleras de Brasil, Paraguay , Argentina y Bolivia.

Posteriormente se reunieron con sus pares de las Poblaciones de San Ignacio Guasu en Paraguay, San Ignacio de Mini en Argentina, San Miguel Arcángel de Paraguay y San Miguel Arcangel de Brasil.

Las cámaras de Turismo de las provincias de Misiones de Argentina  y Paraguay y la Fundación de Muncipio de las Misiones trabajan desde hace más de cuatro años en la inclusión de Bolivia en el circuito turístico de Misiones que es avalado como un producto turístico regional por el Mercado Común del Sur, Mercosur del que forman parte Brasil, Paraguay, Chile, Argentina, Uruguay y Japón.

Bolivia tiene seis iglesias jesuíticas declaradas como patrimonio cultural e intangible de la Humanidad por la UNESCO; Concepción, San Miguel de Velasco, San Rafael de Velasco, San José de Velasco, San Xavier y Santa Ana de Velasco.

Por esta razón es de gran interés incluirla como parte de la ruta de las misiones jesuíticas sudamericanas que significa el ingreso de 250 mil turistas a las misiones, sólo en Brasil, Argentina y Paraguay tienen una cifra cercana de turistas.

El Presidente de la Cámara de Turismo de Misiones Argentina, Eduardo Brajkovic, la presidenta de la Cámara Paragua de Turismo de las Misiones jesuíticas de Paraguay, Olga Fischer,  y el Presidente de la Ruta Misiones de Brasil, Marconi Flack, fueron los impulsores y organizadores del II Foro Internacional.

La ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer, consideró que este es un producto turístico regional que no se puede dividir, que es necesario poner en valor los sitios y otorgarles mayor valor agregado para un mejor aprovechamiento turístico de la zona.

Fuente: Enlared

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Clausura II Foro Internacional Misiones Jesuíticas de Sudamérica

Se viene la Feria Productiva, Cultural y Turística del Chaco Boliviano en el Parque Urbano

Municipios apuestan por las ferias productivas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In