martes, 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Municipalistas de seis países analizarán sobre la reconstrucción de lo urbano – rural desde las ciudades intermedias

Onceavo Encuentro Internacional de Ciudades Intermedias

24 abril, 2022
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Municipalistas de seis países analizarán sobre la reconstrucción de lo urbano – rural desde las ciudades intermedias

El 26 y 27 de abril, municipalistas de España, México, Honduras, Paraguay, Colombia y Bolivia, analizarán sobre la reconstrucción de lo urbano – rural en el XI Encuentro Internacional sobre Ciudades Intermedias “Reconstrucción de lo Urbano – Rural desde las Ciudades Intermedias”. El evento organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Local (ACODAM) de España, se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID) en Santa Cruz de la Sierra.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente del CEPAD, comentó que “buscamos acercar las realidades urbano-rurales, identificar las experiencias existentes y las acciones que se están proponiendo para enfrentar el fenómeno migratorio bajo la perspectiva de la pandemia, a partir del análisis de políticas y diseños públicos, propuestas institucionales y respuestas de los diferentes actores con potencialidades comprobadas en su eficacia y consistencia. Son integrantes de este Encuentro, personas que, desde la política, la academia, la innovación, la economía y el desarrollo territorial, tienen experiencias qué compartir y que aportarán sus conocimientos para recuperar nuestras fuerzas y fortalecer la esperanza a partir de certezas”.

Por otro lado, Carlos Hugo Molina, Director de Innovación del CEPAD, señaló que “la Pandemia ha trastocado la forma de vida y la realidad de los ciudadanos, por lo que se considera importante analizar los elementos que necesitan ser fortalecidos como fundamentales para el desarrollo territorial y que creemos pueden ayudar a la reconstrucción del desarrollo, desde los territorios: las experiencias de relacionamiento urbano-rural, y los instrumentos existentes para el sostenimiento de la población en áreas rurales vinculadas al desarrollo económico local”.

Este espacio forma parte de una serie de 10 encuentros internacionales realizados con anterioridad en España, Estados Unidos, Costa Rica, Paraguay y Bolivia, con la participación de más de 120 expertos, que fueron motivados para encontrar respuestas sobre la relación entre el territorio, la población, el desarrollo sostenible y la generación de excedentes económicos y simbólicos. La secuencia incorporó el análisis de las variables productivas, económicas, institucionales, turísticas, culturales, género y juventud, que acompañan el fenómeno de la vida de la gente en el territorio y los procesos migratorios, conducta y presión histórica que busca mejores condiciones para la vida humana.  Para conocer mayor información sobre estudios y análisis de las Ciudades Intermedias en Bolivia puede visitar el portal web: www.ciudadesintermedias.org.bo.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), la Fundación SOLYDES y el Centro de Formación de la Cooperación Española en Bolivia (AECID). La organización cuenta con el respaldo académico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA – México) y la Universidad de Valladolid – España.

Se adjunta a la presente nota, el programa completo.

Fuente: CEPAD

Tags: ACODAMAEXCIDBoliviaCEPADCiudades IntermediasCulturaDesarrollo Económico LocalExtremadura

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
La DPH expone sus recetas para frenar la despoblación en un foro internacional en Bolivia

La DPH expone sus recetas para frenar la despoblación en un foro internacional en Bolivia

Creación de Contenido para Difusión en Redes Sociales (San José de Chiquitos)

Creación de Contenido para Difusión en Redes Sociales (Roboré)

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.