fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Porongo atiza sus tradiciones

30 junio, 2011
in Noticias
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Porongo_2

El gran jenecherú que Porongo aviva en su interior calentó a más de 20.000 personas anoche, en la fiesta de San Juan Bautista, patrono de la localidad.

Como si fuesen una hoguera que no quieren extinguirse, las tradiciones del pueblo cruceño son conservadas a 20 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, donde ayer, desde las 17:00, 36 niños fueron bautizados con agua del río Piraí.

 

La música del grupo Santa Martha animó la celebración en el escenario principal, poco a poco la plaza del pueblo fue poblándose de visitantes y al caer la noche la única vía de ingreso se colapsó por más de un kilómetro y medio.

Luego de la novena ofrecida en la capilla en homenaje al nacimiento de San Juan Bautista, 25 integrantes de la Orquesta Municipal de Música Barroca y Renacentista encendieron las primeras llamas con música.

Nueve atletas nacionales llegaron con la antorcha trasladada desde el Chiriguano para encender la gran fogata por la que los creyentes caminaron a la medianoche, con gran expectativa de los visitantes, en un acto de fe. “Antes se hacía una chacota, ahora queremos revalidar la tradición”, dijo Vidal Sosa, más conocido como el Carretero Enamorao, uno de los personajes más queridos de Porongo.

La fiesta continúa hoy con juegos populares y la degustación de platos tradicionales, según Ejnar Egüez, director de Turismo del municipio de Porongo.

Los tizones   

Juegos. En la celebración hubo carrera de embolsao, la tarasca, el topo, los zancos, entre otros juegos populares.

Artificio. Los fuegos artificiales artesanales y los profesionales animaron al público, que celebró sus estallidos con júbilo antes de la caminata sobre las brasas.

Seguridad. 80 guardias de la Alcaldía de Porongo y 140 efectivos de la Gobernación, la Alcaldía de Santa Cruz y de la Policía Nacional estuvieron a cargo de la seguridad en el lugar.

Fuente. El Deber

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Fortalecen la costura chiquitana en la Provincia Velasco

Microempresarias del Municipio de San Juan recibieron equipamiento para sus proyectos productivos

Microempresarias en costura de comunidades de San Ignacio de Velasco recibieron equipamiento

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In