fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Primera Feria de la Tradición Cruceña en el Parque Urbano

5 marzo, 2013
in Noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

chaquenio

Conmemorando los actos alusivos al 452 aniversario de la Fundación de Santa Cruz, en el Parque Urbano se realiza la Primera Feria de la Tradición Cruceña donde participan más de 250 expositores de los municipios de  San Antonio de Lomerío, San Javier, Concepción, Paurito, El Torno y grupos de las etnias de ayoreos y guaraníes. El evento comenzó ayer y concluye hoy.

Jornada. Ayer los artesanos mostraban infinidad de manualidades hechas con materiales de yeso, cerámica, madera, pinturas al óleo y demás objetos y utensilios para el hogar. Tampoco podían faltar las panaderas con un rico y variado menú de horneados.

Jannet Méndez, coordinadora de esta actividad, señaló que la intención es mostrar el trabajo que hacen los artesanos de Santa Cruz.

“La agenda de los festejos incluye esta feria. Si bien todo el año la Dirección de Cultura realiza 10 ferias paralelas esta es la primera vez que se dedica una específicamente a Santa Cruz.

También participan los hogares María Inmaculada, Fusindo, La Casa Nazaria Ignacia Teresa de los Andes y Don Bosco con sus tres asociaciones. Estos centros de acogida muestran trabajos hechos en tela, bordado y pintado.

Conformes.
Gloria Gutiérrez, de la asociación de artesanos Ametauná, contó que son 22 las socias  que forman parte de esta agrupación. “Nosotros elaboramos trabajos en todos los rubros, desde pintura en tela, cerámica, madera. Yo pinto en tela y la verdad que estos eventos nos motivan porque nos permite generar ingresos para el sustento del hogar.

“Yo estaba de paso por aquí con mis hijos y me topó con tan bonita actividad, la verdad que esto necesita la ciudad, que se haga cada fin de semana actividades sanas y que nos hagan recuerdo de quiénes somos y de dónde venimos”, señaló la madre de familia Josefina Flores.

Fuente: El Día.

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Emprendedoras Velasquinas mejoran la calidad de sus productos

Santa Cruz busca generar municipios educadores

Continúa Capacitación a Emprendedoras de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In