fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Productoras de frutilla y durazno de Pocona dan valor agregado a sus productos

26 julio, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Productoras de frutilla y durazno de Pocona dan valor agregado a sus productos
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Pocona, entregaron el 7 de julio pasado, en el Centro de atención al Turista (CAT) del Municipio de Pocona, un stock de envases y etiquetas para el fortalecimiento de iniciativas familiares lideradas por mujeres.

Luego de ser capacitadas en la producción de mermeladas y conservas, y, recibir asesoramiento en la comercialización de sus productos, un grupo de 6 mujeres productoras de frutilla y durazno de la comunidad de Incallajta, Municipio de Pocona, Departamento de Cochabamba, recibieron un stock de 1000 envases de vidrio y 3000 etiquetas adhesivas que permitirán agregar valor a su cosecha.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, indicó que “el Municipio de Pocona se caracteriza por ser productor de ambas frutas, que hasta el momento se vendían como productos estacionales principalmente en los mercados de Cochabamba. Con la transformación de la materia prima en mermeladas, se logra añadir valor generando más ingresos para las productoras, conservando durante más tiempo el producto y, por lo tanto, reduciendo el riesgo de pérdidas por la necesidad de vender inmediatamente la fruta cosechada. Ahora, además, las mermeladas se ofrecen como productos de la tierra para los turistas que llegan a visitar las Ruinas de Incallajta. Buscamos contar con productos con identidad que reflejen la cultura productiva y patrimonial del Municipio”.

Los envases y etiquetas harán parte de un banco de materia prima que será renovado continuamente mediante las ventas de las mermeladas y las conservas, las cuales harán parte de la oferta de productos alimenticios y artesanales de Pocona

CEPAD, en coordinación con el Gobierno Municipal de Pocona, vienen ejecutando el proyecto “Fortalecimiento al sector turístico productivo del municipio de Pocona mediante el empoderamiento y la autonomía económica de la mujer”, que cuenta con el apoyo del Fons Mallorqui de Solidaritat y Cooperació, y Treball Solidari, ambas instituciones de España.

Fuente: www.cepad.org

Tags: Roboré
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
Directorio de CEPAD se reúne con autoridades del Gobierno Municipal de San José de Chiquitos

Directorio de CEPAD se reúne con autoridades del Gobierno Municipal de San José de Chiquitos

El Directorio del CEPAD acompañó a autoridades municipales en el recorrido por la Ruta SaboreArte en San José de Chiquitos

El Directorio del CEPAD acompañó a autoridades municipales en el recorrido por la Ruta SaboreArte en San José de Chiquitos

CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador

CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In