martes, 1 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

El Directorio del CEPAD acompañó a autoridades municipales en el recorrido por la Ruta SaboreArte en San José de Chiquitos

30 julio, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias

El jueves 22 de julio se realizó un recorrido de familiarización de la Ruta SaboreArte con autoridades municipales de San José de Chiquitos a la cabeza del alcalde Marbin Barbery, concejales y funcionarios municipales. En este recorrido estuvieron presentes miembros del Directorio del CEPAD integrado por Rubens Barbery Knaudt, Carlos Hugo Molina y Ruddy Cuéllar, además de otras instituciones como CEPAC.

La mañana fue dedicada a visitar las pascanas La Casa del Bastón con la presencia del Cabildo Indigenal, La Tranquera de Don Pitágoras, El Telar de la familia Posivas y el Conjunto Misional de San José. Por la tarde la ruta incluyó la Pascana Las Hamacas de doña María Faldin, el Centro Artesanal La Pauroca y La Siesta del Posoka de Doña Juanita Tomichá. Como acto de clausura del recorrido, el Directorio de la Asociación Josesana Sabor y Arte (AJOSA), ofreció un refrigerio típico en el Hotel Villa Chiquitana para presentar a las autoridades locales y a las instituciones que apoyan la Ruta, la conformación de su institución.

La ruta turística SaboreArte Chiquitos apuesta por un turismo vivencial ofreciendo al visitante una oferta gastronómica, artesanal, cultural y natural a los/as “Posokas” o visitantes, traducido del Besiro. La Ruta espera ser un instrumento para reactivar la economía local del sector turístico de San José, dado que permite contar con un producto turístico de calidad disponible durante todo el año.

Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, manifestó que la Ruta SaboreArte permite captar un nicho de mercado con una oferta novedosa que fusiona todas las potencialidades de un territorio, poniendo en valor la cultura viva y el patrimonio alimentario y natural de San José de Chiquitos.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.
Destacado

Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

1 julio, 2025
Más que un precio: Tarificación y costos del producto
Destacado

Más que un precio: Tarificación y costos del producto

30 junio, 2025
Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

23 junio, 2025
Next Post
CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador

CEPAD comparte su experiencia en turismo sostenible con municipios de El Salvador

Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José

Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José

La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Donación Extremadura FELCODE Festival de Melodías Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

  • Más que un precio: Tarificación y costos del producto

  • Santa Ana impulsa su turismo con taller de atención y costos

  • II Festival de Melodías de Chiquitos en la opinión de dos expertos

  • Raíces Chiquitanas se conecta con el mundo digital para impulsar el turismo local

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.