jueves, 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

San José de Chiquitos Amplía su Oferta Turística con Rutas de Ciclismo

17 junio, 2019
in Destacado, Noticias
San José de Chiquitos Amplía su Oferta Turística con Rutas de Ciclismo

Luego de semanas de trabajo de campo, CEPAD, junto con miembros de la asociación de ciclistas y guardaparques del municipio de San José de Chiquitos, identificaron 11 rutas que cubren más de 300 kilómetros, las que permitirán a turistas recorrer en bicicleta senderos, comunidades, bosques, miradores y otros atractivos turísticos de San José. El ciclismo (biking) se define como el uso de la bicicleta para el transporte, recreo, ejercicio o deporte.

Jerome Mauricie, consultor de CEPAD, realizó el relevamiento e identificación de las rutas de biking que parten desde la plaza principal de San José de Chiquitos y llegan a atractivos como el Mirador Irala, la Laguna Letei, el Cerro Turubó, las comunidades de Natividad y Quituquiña, espacios que se convierten en el escenario perfecto para el desarrollo de esta actividad turística y deportiva.

Las rutas identificadas tienen diferentes niveles de dificultad, pasando por distancias que van desde los 9k hasta los 70 kilómetros de recorrido, algunas con subidas que llegan a los 800 metros. Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD y promotor de la iniciativa, indicó que “las rutas están pensadas para captar públicos diferentes, desde aquellos que quieren salir a pasear como familia (y por ende recorridos con menor dificultad), hasta aquellos deportistas profesionales que busquen alternativas para disfrutar del deporte que aman al aire libre y por rutas más desafiantes”.

Como parte del trabajo que CEPAD impulsa en conjunto con el Gobierno Municipal de San José, se realizarán talleres de formación práctica a los guías de turismo de San José y a los Guardaparques, de tal manera que sepan las normas de comportamiento obligatorias para los diferentes niveles de ruta, primeros auxilios, manejo básico de bicicletas, entre otros temas. La intención es contar con personal capacitado que pueda guiar en los recorridos, auxiliar en caso de ser necesario y brindar un servicio adecuado a los estándares para este tipo de actividad de turismo deportivo.

El desarrollo de las rutas de turismo cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: www.cepad.org

Tags: AEXCIDBikingCEPADCiclismoRubens BarberySan José de ChiquitosTurismoTurismo aventuraTurismo deportivo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Emprendedoras de la confección de San Ignacio de Velasco se capacitan

Emprendedoras de la confección de San Ignacio de Velasco se capacitan

Prestadores de servicios turísticos de Roboré y San José de Chiquitos serán capacitados en Seguridad y Primeros Auxilios

Prestadores de servicios turísticos de Roboré y San José de Chiquitos serán capacitados en Seguridad y Primeros Auxilios

Candidatas a Miss Bolivia lucieron creaciones de artesanas de la confección de San Ignacio de Velasco

Candidatas a Miss Bolivia lucieron creaciones de artesanas de la confección de San Ignacio de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.