fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Santa Cruz La Vieja: La Importancia de Conocer Nuestra Historia

12 diciembre, 2019
in Destacado, Noticias
Santa Cruz La Vieja: La Importancia de Conocer Nuestra Historia
0
SHARES
25
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Parque Nacional Histórico Santa Cruz La Vieja, ubicado en el municipio de San José de Chiquitos, se constituye en uno de los atractivos turísticos con mayor valor arqueológico e histórico que hoy podemos disfrutar cuando visitamos las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Este sitio arqueológico alberga las ruinas donde se fundó Santa Cruz de la Sierra por el Capitán Ñuflo de Chávez el 26 de febrero de 1561, nombrada en honor a su ciudad natal en Extremadura, España. La antigua Santa Cruz de la Sierra fue trazada conforme al modelo que los españoles desarrollaron en América en forma de damero o tablero de ajedrez y se estima que tenía más de cuarenta manzanas de extensión (aproximadamente 1 km2) alrededor de una gran plaza central.

Como parte de las actividades de puesta en valor del patrimonio arqueológico de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, el CEPAD, con el apoyo de la Cooperación de Extremadura (AEXCID), realizó una capacitación con el arqueólogo Luis Miguel Callisaya, dirigida a guías de turismo, guardaparques, funcionarios municipales y residentes locales, donde se detallaron aspectos importantes sobre el patrimonio arqueológico e histórico de la ciudad que hoy se conoce como “Santa Cruz La Vieja”.

El curso realizado el 7 diciembre pasado, finalizó con un recorrido guiado siguiendo cada una de las paradas de información e interpretación turística para mantener una precisión en los hallazgos arqueológicos y que sean adecuadamente relatados por quienes reciben y trabajan con visitantes que llegan hasta San José. Parte de la formación fue dirigida a compartir las normativas indispensables a tener en cuenta para la conservación del lugar y la apropiada visitación turística.

Según Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, “esta actividad de capacitación se complementará con una serie de materiales de promoción turística, interpretación del patrimonio y materiales educativos que estamos elaborando para poner en valor el patrimonio arqueológico e histórico del municipio y que a su vez reforzaran la oferta turística de San José de Chiquitos”.

Fuente: www.cepad.org

Tags: AEXCIDArqueologíaCapacitaciónCEPADChiquitaniaChiquitosFormaciónMisioenes Jesuíticas de ChiquitosPatrimonioSan JoséSanta Cruz La ViejaTurismoTurismo cultural
ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post
Capacitan a músicos de orquestas de la Chiquitania

Capacitan a músicos de orquestas de la Chiquitania

Artesanas de San José de Chiquitos mejoran su Capacidad Productiva

Artesanas de San José de Chiquitos mejoran su Capacidad Productiva

Ruta turística de San José de Chiquitos mejora sus servicios

Ruta turística de San José de Chiquitos mejora sus servicios

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In