• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se viene el Curso “La Música en la Historia de los Pueblos” para aficionados y amantes de la música

2 junio, 2011
in Noticias

Banner_La_musica_en_la_historia_de_los_pueblos_-_copia

El Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Centro Facundo Infante (CEFI) organizan el primer curso “La Música en la Historia de los Pueblos: una aproximación a través de los sentidos” para aficionados y amantes de la música. El curso se llevará a cabo todos los miércoles del 6 de julio al 28 de septiembre de 2011 y será facilitado por Julio Barragán, reconocido Director de coros y orquesta; compositor y arreglista; profesor y periodista cultural.

El objetivo principal del curso es distinguir la estructura formal de cada obra musical para tener marcos de referencia al tiempo de escuchar obras desconocidas. Asimismo analizar el nacimiento y el desarrollo histórico de las formas musicales como elementos que reflejan el estilo estético dominante en las diferentes épocas de la historia de la música.

El curso está compuesto por tres módulos, “La música en la historia del arte”, “La música expresada a través de las diferentes formas musicales” y “Música construida en diferentes formas”. Cada módulo tendrá una duración de un mes. Todos los días miércoles de 19:30 a 21:00 horas, a partir del 6 de julio en las instalaciones del Centro Facundo Infante (CEFI) en la Ciudad de Santa Cruz.

Al finalizar los módulos,  los alumnos, deberán ser capaces de aproximarse a los contenidos racionales y emocionales de la música clásica, sobre la base del reconocimiento del lenguaje musical en las distintas épocas de la historia del arte. También serán capaces de identificar a un compositor y las obras que mejor reflejen las características de su mundo anímico interior.

Los interesados pueden inscribirse hasta el día viernes 1 de julio a horas 17:00, cada módulo tiene una inversión de Bs 300 y las personas que se inscriban a los tres módulos tendrán un descuento del 10% de la inversión total. Para mayor información visitar web: www.cefi.org.bo o enviar sus consultas al correo de gterceros@cefi.org.bo .

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y cuenta con la certificación de la Universidad NUR.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia
Destacado

CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

19 septiembre, 2023
“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”
Destacado

“CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!”

18 septiembre, 2023
Next Post

Se viene la Feria del Norte Integrado

Porongo inicia los preparativos para la Fiesta de San Juan

Porongo elige a la directiva del Consejo de Desarrollo Económico Local (CODEL)

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

  • Municipio de Concepción impulsa el turismo a través de la capacitación en "Estrategias Digitales para Emprendimientos Turísticos"

  • Arte, moda y cultura: San Ignacio de Velasco produce un desfile “de exportación”

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In