lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se viene la vigésima segunda versión del Festival de la Orquídea de Concepción

4 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Se viene la vigésima segunda versión del Festival de la Orquídea de Concepción

Este 7, 8 y 9 de octubre regresa el Festival de la Orquídea de Concepción en su versión XXII, uno de los eventos ecoturísticos más importantes en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y del departamento de Santa Cruz. Esta iniciativa fue creada en 2001 como una estrategia para fortalecer el desarrollo del turismo sostenible en el municipio de Concepción y promover la conservación de sus recursos naturales, es por ello que adoptó a la flor de Orquídea “Cattleya nobilior” como flor símbolo de Concepción; además las orquídeas representan la diversidad y riqueza de los bosques chiquitanos.

A lo largo de estos 22 años el festival de la Orquídea se ha consolidado como la principal actividad turística del municipio, declarado Santuario de la Orquídea Boliviana. Las actividades del programa buscan poner en valor las orquídeas nativas y la riqueza cultural de Concepción, generando un sentido de pertenencia e identidad en la población y sus comunidades. Niños/as, jóvenes y adultos cada año esperan con ansias el festival y que durante meses se preparan para realizar sus presentaciones de teatro, danzas, concursos de dibujo y pintura, tallado de madera, entre otras actividades, todas con un mensaje de conservación de la naturaleza.

Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, señaló que “este evento se ha convertido en un motor económico para el municipio ya que genera ingresos para el sector hotelero, gastronómico, transporte y artesanal. Además de integrar en la dinámica del turismo a comunidades indígenas chiquitanas, mostrando la cultura viva a través de su lengua nativa, vestimenta, costumbres, música, danza y juegos tradicionales”.

El Festival organizado por CEPAD y el Gobierno Municipal de Concepción, cuenta con el apoyo de Aexcid, Acodam, El Vergel, Sofía, Monopol, Cittadino, Yvora y Mainter.

Conoce más sobre el programa y actividades del festival en el siguiente enlace: www.festivaldelaorquidea.com/programa

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaMisiones JesuiticasTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
Para seguir caminando

Para seguir caminando

Marisol, una de las 30 artesanas de Concepción que lucirán su arte en el Festival de la Orquídea

Marisol, una de las 30 artesanas de Concepción que lucirán su arte en el Festival de la Orquídea

El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos

El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.