• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Un Festival de colores majestuosidad y cultura

24 octubre, 2012
in Noticias

articulo

Entre las plantas que evocan admiración y respeto por su majestuosidad y elegancia, destacando la inmensa variedad que presenta, con las extrañas formas de sus flores esta la familia de plantas de la orquídea, que una singular muestra cultural y turística se convierte en protagonista de los festivales que el Municipio de Concepción organiza año a año desde el 2001, convirtiéndose en una muestra de gran relevancia y esplendor en la provincia de Ñuflo de Chávez de Santa Cruz.

El XII Festival de la Orquídea se realizó este pasado 12, 13 y 14 de octubre, bajo el cielo más puro de América, Bolivia y el mundo tienen la oportunidad de ser parte de este encuentro cultural donde además se suman artesanos, artistas, transformando el lugar en una verdadera obra arte.

Las diversas actividades de artesanos del lugar que muestran los diversos trabajos en madera, cuero, textiles, etc., son parte de este gran emprendimiento que incentiva el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción y de las demás instituciones que dan su apoyo para que se lleve a cabo este festival, cuyo mayor objetivo es impulsar el turismo sostenible del lugar, creando un ambiente artístico, en el cual las diversas variedades de Orquídeas son la mayor atracción de esta muestra.

Adultos, jóvenes y niños se dieron lugar para ser parte de este festival que hoy en día se fortalece en nuestro medio, creando mayor expectativa año a año y consolidándose como patrimonio cultural. El apoyo a este gran trabajo es relevante, la continuidad de este festival muestra la cultura oriental, con su diversidad y grandeza, al igual que nuestras riquezas occidentales, es por ello, que incentivar este tipo de eventos en nuestro departamento muestran las diferentes facetas de nuestra Bolivia, con su belleza, diversidad, impulsando al turismo en nuestra región, creando nuevos hitos en la imagen de un país diverso y pluricultural como el nuestro. Hoy por hoy, debe ser imitado por municipios de la región que impulsen las características o habilidades más importantes que tengan a través de organización de festivales que se integren al igual que Concepción a la cadena turística de nuestro departamento.

Articulo escrito por Isabel Gonzales publicado por el periodico EL MUNDO

Related Posts

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento
Destacado

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

29 septiembre, 2023
El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
Next Post

Un festival y una labor altruista

Restaurant Jardín de Asia capacita en gastronomía al Mercado 4 de noviembre

La Comunidad de Copacabana, Beni, contará con un módulo de producción piscícola

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In