fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Un festival y una labor altruista

24 octubre, 2012
in Noticias
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DSC06414

Es la primavera de 2012. En la segunda quincena del mes de octubre, una tierra colorada, con una inmensa sabiduría heredada de los jesuitas, se viste de gala para recibir a la más mimada y esperada flor de la región: la orquídea

Sí señores. Este año fue la XII versión del Festival de la Orquídea. Fue allá, a unos cuantos kilómetros de esta hermosa tierra camba: en Concepción, santuario de la orquídea boliviana.

En este singular evento se realizan infinidad de actividades, entre las que podemos citar: exposición de viviendas, restaurantes y jardines con orquídeas, la gran Feria Artesanal, Cursos Artesanales de Tallado en Madera, Feria de Reciclaje, Concurso de Tallado en Madera de la Orquídea, Caminatas Ecológicas a pueblos donde tienen a esta hermosa flor como la mejor presentación al visitante nacional o extranjero. Asimismo, muestran sus costumbres y forma de vida, conservando su herencia chiquitana, además de talleres acerca del manejo y cultivo de la orquídea, obras de teatro, conciertos y…lo más importante: Concurso Intercolegial de Pintura de la Orquídea.

Es en este lugar donde descubrimos una labor altruista que busca la sostenibilidad a través de la ayuda que tiene de las autoridades y del pueblo, pero que esperan la ayuda del Gobierno central a través de esta sencilla y humilde nota, que tiene la noble misión de informar acerca de este emprendimiento y reciba mucho más apoyo económico y logístico.

Al visitar este concurso, nos encontramos con la tierna experiencia de conocer a niños y jóvenes discapacitados que participan por primera vez de este concurso, pero lo hicieron con el más grande amor y dedicación que su corazón les permite dar. La participación de ese grupo de niños y jóvenes tiene por detrás a una gestora, quien con su utopía empezó a ayudarlos y luego de vivir su experiencia, decidió dedicarse alma, vida y corazón a ayudar a muchos niños y jóvenes que padecen esta dolencia.

Nos referimos a la Fundación de Ayuda Social en Concepción que se inició hace 25 años y a través de amigos en la cercana San Ignacio de Velasco, se contacta con dos instituciones que actualmente la apoyan.

Funciona en la Unidad Educativa Luisa Suárez, donde alberga alrededor de 150 niños, niñas y jóvenes con discapacidad y los apoyan hasta los 25 años. Este año sale la Primera Promoción y es ahí donde esta labor altruista busca hacerse sostenible y autosustentable, porque a partir de este momento entra en acción toda ayuda que se pueda conseguir para que estos ciudadanos no sean una carga ni para sus familias ni para la sociedad chiquitana.

Por esta razón, la promotora de esta labor busca apoyo para crear un Centro Artesanal, donde los mismos alumnos que eran antes, ahora sean los profesores y ganen su propio sustento, también dictar cursos de tallado en madera, bordado, tejido, pintura, tornería y computación.

De la misma manera, quiere fundar un Centro de Rehabilitación, hacer huertas familiares y así enseñar desde la niñez a conservar nuestro medio ambiente, que es la cuna donde se gesta el motivo de todo este sinfín de actividades.

De esta manera, creo que este Festival, fue uno de los más especiales que se ha vivido en Concepción; porque nos dio a conocer una silenciosa y amorosa labor donde no solo se ve la belleza de una flor, sino también la belleza del corazón.

Eso es cuanto puedo traducir y aportar a que se conozca y valore este silencioso trabajo.

Por Janethe Mallea *Guía de Turismo

Fuente: La Estrella del Oriente

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Restaurant Jardín de Asia capacita en gastronomía al Mercado 4 de noviembre

La Comunidad de Copacabana, Beni, contará con un módulo de producción piscícola

CEPAD y Subgobernación de Velasco renuevan Alianzas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In