• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Concepción invita al festival de la orquídea

El evento se realizará del 15 al 17 de este mes en el municipio de Concepción

9 octubre, 2021
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción invita al festival de la orquídea
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

María Belén Castedo Suárez (18), Reina de la Orquídea, llegó a la capital cruceña junto a un grupo de músicos, danzarines y autoridades para invitar a la población a participar en el Festival de la Orquídea, que se llevará a cabo el 15, 16 y 17 de octubre en el municipio de Concepción.

​El tradicional festival, que durante dos años consecutivos no se realizó, primero por los incendios forestales (2019) y luego por la pandemia del covid-19 (2020), este año se hará respetando las medidas de bioseguridad establecidas para prevenir el covid-19.

Músicos, danzarines y organizadores junto a María Belén Castedo, reina de la orquídea/Foto: Ricardo Montero

Este evento, que es organizado por el Gobierno Municipal y el Cepad (Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible), incluye la

exposición y venta de orquídeas traídas por criadores y viveros de diferentes regiones del departamento y el país, además de exposición de artesanías, manualidades, conciertos musicales a cargo de la orquesta y el coro del municipio, venta de comidas típicas y otras actividades.

A Jorge Huanca, corresponsal de EL DEBER en Concepción, las autoridades le informaron que la comunidad El Carmen, distante a 30 kilómetros de Concepción, será la anfitriona principal del festival,  donde se realizará un circuito de senderismo ecológico, mientras que en la comunidad Santa Rita (10 km) se mostrará la cultura viva.

La soberana de este año, María Belén Castedo Suárez, tiene 18 años, estudia en el colegio Guadalupe Fe y Alegría, es amante de las orquídeas, destacada violinista de la orquesta Martin Schmid y una excelente deportista.

“Quiero llegar a las conciencias de las personas para que dejen de quemar los bosques, están dañando el medioambiente. Protejamos nuestra flora y nuestra fauna”, dijo.

Fuente: El Deber

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaConcepciónCultura
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

Libro “El Reto de Reconstruir los Territorios desde las Ciudades Intermedias”

Libro “El Reto de Reconstruir los Territorios desde las Ciudades Intermedias”

Festival de Orquídeas atrae visitantes de varias regiones del país

Festival de Orquídeas atrae visitantes de varias regiones del país

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.