• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Advierten que la participación popular está frente a otro reto

30 abril, 2010
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

DSC05106Para el ex ministro y principal impulsor de la Ley de Participación Popular, Carlos Hugo Molina, el proceso actual que se vive en el país, a partir de la renovación de autoridades locales y la implementación de nuevos niveles de autonomía, pone a prueba todo el instrumental democrático que se ha construido colectivamente en el país a partir de la participación popular.

“Estamos frente a una prueba, a una prueba de consistencia. Se va a ver si todo lo que hemos avanzado, construido efectivamente en estos 16 años de vigencia de la Participación Popular, logra ser un instrumento real y efectivo de desarrollo y dar respuesta a la gente”, advirtió Molina a propósito de la celebración este 20 de abril, de un año más de la vigencia de la Ley de Participación Popular, uno de los instrumentos que consolidó la autonomía municipal en el país.

Aunque precisó que esos resultados en gran medida van a depender de la voluntad política de quienes asuman el 30 de mayo próximo la conducción de los municipios, sean oficialistas u opositores, porque lo que favorece a uno en un lugar, perjudica a otro.

Según Molina el proceso que se ha vivido en el país, hasta llegar a la creación de nuevos niveles territoriales de autonomía (departamentales, regionales, municipales e indígenas) y su reconocimiento en la Constitución Políticas del Estado, no podría entenderse sin la Participación Popular que consolidó la autonomía municipal y permitió la administración de los recursos económicos y la gobernabilidad a niveles locales, la incorporación de nuevos actores reales y efectivos en la ejecución de la inversión y estableció las condiciones sociales y jurídicas para que esas unidades autónomas puedan funcionar.

Pero para Molina, el reconocimiento constitucional de las autonomías aún no es suficiente, pues ese mandato constitucional, los principios teóricos y conceptuales incorporados en la Carta Magna, tiene que acompañarse de medidas políticas y legales para que las autonomías puedan funcionar efectivamente.

Fuente: Los Tiempos

 

 

 

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Se identifican atractivos turísticos de la Chiquitania

Apicultores de la Provincia Velasco comparten experiencias

CEPAD entrega equipamiento para el Coro y Orquesta Municipal de San Rafael de Velasco

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.