fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Arrancó el ‘Plan Mercados Turísticos Ecológicos’

1 marzo, 2013
in Noticias
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mernando

Con la finalidad de promover mayor turismo y desarrollo humano en la capital cruceña, arrancó de manera formal el plan “Mercados Turísticos y Ecológicos”.

Proyecto que se consolida con la firma del convenio entre la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana (OMDC) y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).

El primer centro de abastecimiento que servirá como prueba piloto  en esta iniciativa es el mercado 4 de Noviembre, calificado hace unos días atrás como “Mercado Saludable”.

Según Carlos Hugo Molina, director del Cepad, dijo que con el “4 de Noviembre” vienen trabajando hace un año para poder convertirlo en el primer mercado turístico, artesanal y ecológico del país.

“Ahora, en la medida en que el Gobierno Municipal acompañe estos emprendimientos que son parte de su responsabilidad, se puede tener mejores resultados”, comentó Molina.

Aseveró que con este primer encuentro formal con la OMDC, se plantea una intervención más orgánica para expandir esta experiencia a los otros centros de abasto a la capital cruceña.

El representante de Cepad indicó que este proyecto favorecerá a las personas que trabajan en los mercados, a sus familias y los beneficiarios, porque la intención es convertirlos en referentes turísticos urbanos de Santa Cruz.

Los próximos son el Sucre, Florida y 7 Calles. Por su parte, Gary Antelo,  responsable de “Mercado Saludable” de la Oficialía de Defensa Ciudadana, dijo que después del mercado “4 de Noviembre”, hay varios que se pueden convertir en “Turísticos Ecológicos”, como es el caso del mercado Florida que está en pleno proceso de remodelación, el Sucre conocido como “Mercadito Nuevo”, Siete Calles y el San Antonio, ubicado en el Km 6 doble vía La Guardia, explicó el funcionario municipal.

Dijo que aparte de certificarlos como Mercado Saludable, también se lo hará como Turístico, Ecológico y Amigo de la Niñez.

Este último, es porque la ONG Unicef, también está entrando en el programa con la promoción de salud pública.

Dijo que para convertir en mercados turísticos y ecológicos, deben reunir condiciones de infraestructuras adecuadas, mejor funcionamiento y seguridad ciudadana.

Proyectar a nivel nacional.
 El titular del programa Mercado Saludable, dijo que uno de los retos es que el Plan de Mercados Turísticos, irradie a nivel nacional.

Es por eso que se tiene previsto más adelante, enviar un proyecto de Ley ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, tomando como ejemplo a Santa Cruz de la Sierra.

Fuente: EL DIA

ShareTweet

Related Posts

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte
Destacado

Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

16 marzo, 2023
FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco
Destacado

FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

14 marzo, 2023
Next Post

Primera Feria de la Tradición Cruceña en el Parque Urbano

Emprendedoras Velasquinas mejoran la calidad de sus productos

Santa Cruz busca generar municipios educadores

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

  • CEPAD recibe reconocimiento del Concejo Municipal de San José de Chiquitos

  • Catálogo de Productos Artesanales de Roboré

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In