viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción fomenta el turismo científico

27 octubre, 2008
in Noticias

La llegada a la zona chiquitana de miles de aves rapaces que migran del Norte del continente americano -tema del Festival de Aves Rapaces que se realiza por segunda vez-, dejó el fin de semana en Concepción impresionantes imágenes de la naturaleza.

El evento fusionó lo científico, con lo ecológico, turístico y cultural, siendo este último rubro el que adquirió mayor notoriedad debido a lo bien dotado de actividades del programa.

La aventura comenzó la mañana del sábado a orillas de la majestuosa represa Zapocó. Hubo observación de las aves, asimismo, danzas y música tradicional, la típica chobena interpretada por la tamborita 8 de Diciembre y el ballet folclórico Tapeque Jarabe, dirigido hace 11 años por Juan Carlos Pesoa -“el nombre se escogió en homenaje a los indígenas que usaban sus tapequis”, explica-, con la interpretación de un alegre sarao.

Paralelamente un concurso intercolegial de dibujo permitió que los niños retraten a los singulares visitantes alados que año a año, en octubre, se posan en la laguna Zapocó. Un recorrido por un sendero que rodea la represa fue el paso siguiente. La organización (Gobierno Municipal de Concepción, Hawk Mountain, DIAP, FCBC, Cepad y el Museo de Historia Natural de la UAGRM) entregó un binocular y comida para aves a cada expedicionario para que puedan deleitarse con las maravillosas especies encontradas durante la travesía.

En el recorrido se produce el deleite del encuentro con la flora y fauna concepcioneña. Caracoles, garrapateros, suchas y el milano tijereta son algunas de las especies que es posible apreciar. Árboles de chirimoya, bibosi, tajibo, cuchi y la orquídea terrestre, el mayor potencial productivo natural del lugar, adornan también el lugar. El paseo dura poco más de una hora y termina. “Lo aconsejable es entrar al sendero en las primeras horas del día, porque hay poco movimiento y las aves salen a gusto. También se recomienda silencio absoluto”, explica Cristian Oliva, representante de Hawk Mountain y descubridor de la migración de aves a la que ahora Concepción dedica este tiempo para el estudio, el fomento del turismo y, por lo tanto, para mostrar su cultura.

Por la tarde Concepción presentó una exposición de murales educativos relacionados a las aves, dibujantes pintaron aves a manera de tatuaje, harpías y torrejones se veían en los brazos y rostros de contentos clientes que se acercaban a los artistas.

Guayabas, una comunidad rica en cultura

Guayabas es una comunidad indígena que tiene alrededor de 50 años de existencia. La misma, que se encuentra a tres kilómetros de Concepción, organizó actividades que formaron parte del programa del II Festival de Aves Rapaces.

Los turistas llegaron al lugar al mediodía. Fueron recibidos con un almuerzo típico. Luego, la fiesta dio inicio cuando “Las mamas”, grupo de baile de la comunidad integrado únicamente por mujeres nativas, bailó una alegre chobena enganchada con la popular “Viborita” que animó a que gente del público acceda a bailar junto al grupo en un baile integrador, llamado así por Guadalupe Antelo, presidenta del Consejo de Turismo de Concepción.

Durante la jornada también se vio el tallado en vivo de aves rapaces a cargo de diestros artesanos, entre los cuales estuvo Sebastián Supayabe, corregidor de la comunidad y alumno del extinto Hans Roth.

Fuente: El Nuevo Dia

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Feria productiva concluyó con oferta de exportación

CEPAD es elegido por el Diario El Deber como Personaje del Año

Mancomunidad Chiquitana recibe equipo de computación portátil del CEPAD

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.