martes, 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Concepción invita al festival de la orquídea

El evento se realizará del 15 al 17 de este mes en el municipio de Concepción

9 octubre, 2021
in Destacado, Eventos, Noticias, Ultimas Noticias
Concepción invita al festival de la orquídea

María Belén Castedo Suárez (18), Reina de la Orquídea, llegó a la capital cruceña junto a un grupo de músicos, danzarines y autoridades para invitar a la población a participar en el Festival de la Orquídea, que se llevará a cabo el 15, 16 y 17 de octubre en el municipio de Concepción.

​El tradicional festival, que durante dos años consecutivos no se realizó, primero por los incendios forestales (2019) y luego por la pandemia del covid-19 (2020), este año se hará respetando las medidas de bioseguridad establecidas para prevenir el covid-19.

Músicos, danzarines y organizadores junto a María Belén Castedo, reina de la orquídea/Foto: Ricardo Montero

Este evento, que es organizado por el Gobierno Municipal y el Cepad (Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible), incluye la

exposición y venta de orquídeas traídas por criadores y viveros de diferentes regiones del departamento y el país, además de exposición de artesanías, manualidades, conciertos musicales a cargo de la orquesta y el coro del municipio, venta de comidas típicas y otras actividades.

A Jorge Huanca, corresponsal de EL DEBER en Concepción, las autoridades le informaron que la comunidad El Carmen, distante a 30 kilómetros de Concepción, será la anfitriona principal del festival,  donde se realizará un circuito de senderismo ecológico, mientras que en la comunidad Santa Rita (10 km) se mostrará la cultura viva.

La soberana de este año, María Belén Castedo Suárez, tiene 18 años, estudia en el colegio Guadalupe Fe y Alegría, es amante de las orquídeas, destacada violinista de la orquesta Martin Schmid y una excelente deportista.

“Quiero llegar a las conciencias de las personas para que dejen de quemar los bosques, están dañando el medioambiente. Protejamos nuestra flora y nuestra fauna”, dijo.

Fuente: El Deber

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaConcepciónCultura

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

El Festival de la Orquídea de Concepción vuelve con todo después de dos años

Libro “El Reto de Reconstruir los Territorios desde las Ciudades Intermedias”

Libro “El Reto de Reconstruir los Territorios desde las Ciudades Intermedias”

Festival de Orquídeas atrae visitantes de varias regiones del país

Festival de Orquídeas atrae visitantes de varias regiones del país

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.