fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

El despoblamiento rural y el rol de las ciudades intermedias

12 febrero, 2019
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El despoblamiento rural y el rol de las ciudades intermedias
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La agenda de desarrollo de América Latina desde los años 90 ha seguido un itinerario en materia de descentralización, reforma del Estado y reformas estructurales que se transformó en políticas públicas y programas operativos. El debate buscaba fortalecer la democracia, la participación ciudadana, equidad e inclusión, y la prestación de servicios públicos a través de instrumentos territoriales, mancomunidades y ciudades; el desarrollo de capacidades locales en turismo sostenible; la propuesta de hambre cero y/o alimentación saludable, seguridad alimentaria y, finalmente, sostenibilidad ambiental completaban el temario.

Esta agenda en la actualidad se ha encontrado con un preocupante abandono migratorio de los territorios rurales por realidades que no están siendo enfrentadas con políticas públicas: cambio climático, economía de escala de precios internacionales de los productos del campo, ausencia de cobertura de servicios públicos integrales y falta de oportunidades laborables.

Frente a esa realidad se hace necesario analizar la descentralización de la gestión de servicios con la administración de los territorios desde este nuevo patrón de desarrollo urbano, la migración tendencial del campo a las ciudades y el análisis de los instrumentos territoriales que construyan redes de servicios, tengan roles de articulación y respondan a las necesidades objetivas de la población que habita el campo.

Se trata de comprender las causas de una expulsión de población de las zonas rurales que se da por la ausencia de servicios básicos en zonas que, además, carecen de oportunidades de desarrollo económico; mientras, la tendencia marca el patrón de crecimiento urbano con factores de atracción de las grandes ciudades que ofrecen servicios y generación de expectativas expresadas en mejores condiciones de vida.

En este contexto, necesitamos comprender las consecuencias de un proceso migratorio indetenible y trabajar en alianzas públicas y privadas en las que la sociedad civil asuma el liderazgo y la innovación, complemente y apoye la ejecución de políticas públicas que construyan capacidad de gestionar recursos (humanos, económicos y naturales) y permita ejecutar planes y proyectos orientados a lograr mayor productividad del área rural. Para proveer seguridad alimentaria a las ciudades, se requieren recursos oportunos y asistencia técnica.

Estamos en las puertas del 7.° Encuentro Internacional esta vez con énfasis en el despoblamiento rural que preocupa profundamente a España. Cáceres, en Extremadura, recibirá el debate sobre la Dimensión internacional del despoblamiento rural y el rol de las ciudades intermedias el próximo 25 de febrero. El encuentro pondrá en valor la experiencia desarrollada en América Latina y España a partir de procesos empíricos y analizará la perspectiva de escenarios futuros sobre definiciones estatales, acciones de la cooperación y organismos internacionales para el desarrollo, y la orientación estratégica que se desarrolla en los territorios.

El encuentro servirá, además, para articular la actividad de los actores participantes con otras acciones hemisféricas a desarrollarse en el XIII Congreso de Flacma en marzo del 2019 en Santiago de Chile, y el próximo V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local a realizarse en Córdoba, Argentina.

Una vez más, el Cepad-Bolivia y Felcode, de Extremadura, ejecutamos la iniciativa.

Fuente 1: EL DEBER 

Fuente 2: Los Tiempos

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
Un Roboré para conservar

Un Roboré para conservar

Felcode celebra en Cáceres jornadas sobre despoblamiento rural en España y América Latina

Felcode celebra en Cáceres jornadas sobre despoblamiento rural en España y América Latina

La línea de base del despoblamiento

La línea de base del despoblamiento

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In