viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Artesanía en San José de Chiquitos cuenta con un Catálogo de Oferta Artesanal

7 enero, 2022
in Destacado, Noticias
La Artesanía en San José de Chiquitos cuenta con un Catálogo de Oferta Artesanal

En San José de Chiquitos, municipio perteneciente a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, las artesanías tienen un rol preponderante como parte de la cultura viva que caracteriza a los pueblos misionales. Con más de 200 artesanas y artesanos que trabajan de forma individual, familiar y/o colectiva, la producción artesanal genera empleo e ingresos que están ligados al sector turístico.

La diversidad en términos de insumos utilizados y los tipos de productos generados por las manos trabajadoras de las artesanas, llevó a que, en el 2021, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz declare a San José, mediante Ley Departamental, como Capital Departamental de la Diversidad Artesanal.

Con la finalidad de poner en valor el trabajo que realizan hombres y mujeres emprendedoras de San José de Chiquitos, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Municipal de San José de Chiquitos, realizaron el levantamiento de información detallada sobre las asociaciones y artesanos existentes, de tal manera de elaborar un catálogo impreso y digital que permita poner en contacto a los consumidores y productores. En él, se pueden encontrar los tipos de productos que producen cada asociación o artesanos y las formas de contactarse en caso de requerir sus servicios. La versión digital del Catálogo de Artesanas se puede descargar en el siguiente enlace: www.misionesjesuiticas.com/sanjose/atractivos.

Es importante señalar que en la página del Facebook @SanJosedeChiquitosArtesanias, se encuentra información permanente sobre productos, artesanos y centros artesanales que trabajan en San José de Chiquitos.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba y la Mancomunidad del Valle del Guadiato de España.

Fuente: www.cepad.org  

Tags: ArtesaniasBoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalMisiones JesuiticasSan José de ChiquitosTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Guía interpretativa del Patrimonio Arqueológico de Incallajta

Guía interpretativa del Patrimonio Arqueológico de Incallajta

El turismo: una apuesta por el desarrollo con rostro de mujer. El caso de la Chiquitania en Bolivia.

El turismo, el café y las ciudades intermedias

El turismo, el café y las ciudades intermedias

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.