• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Los valles muestran su potencial productivo

28 julio, 2009
in Noticias
El éxito de la primera jornada de la Feria Productiva de los Valles Cruceños fue marcada por la venta de chicharrón, escabeche, asadito, enrollado y licores preparados con carne de chancho y frutas, respectivamente, según los organizadores de este evento que lo organizan la Prefectura cruceña, la Alcaldía capitalina y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).
Fernando Morales, representante de la Prefectura, indicó que las vivanderas, sólo por la mañana, vendieron 550 kilos de las tradicionales comidas preparadas con carne de cerdo y, aunque no se pudo citar una cifra  la venta de licores también fue exitosa, porque el frío hizo que sean más requeridos por los visitantes que se dieron cita en el Parque Urbano.
Morales reiteró que el objetivo de estas ferias regionales es impulsar la actividad artesanal, cultural y culinaria de las provincias cruceñas, así como también hacer conocer a los visitantes las atraciones turísticas que tienen y los servicios que prestan.
En el evento ferial, que continuará hoy, tomaron parte expositores de Samaipata, Pampagrande, Quirusilla, Mairana, Vallegrande, Moro Moro, El Trigal, Pucará, Postrer Valle, Comarapa y Saipina.
El éxito de la primera jornada de la Feria Productiva de los Valles Cruceños fue marcada por la venta de chicharrón, escabeche, asadito, enrollado y licores preparados con carne de chancho y frutas, respectivamente, según los organizadores de este evento que lo organizan la Prefectura cruceña, la Alcaldía capitalina y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad).
Fernando Morales, representante de la Prefectura, indicó que las vivanderas, sólo por la mañana, vendieron 550 kilos de las tradicionales comidas preparadas con carne de cerdo y, aunque no se pudo citar una cifra  la venta de licores también fue exitosa, porque el frío hizo que sean más requeridos por los visitantes que se dieron cita en el Parque Urbano.
Morales reiteró que el objetivo de estas ferias regionales es impulsar la actividad artesanal, cultural y culinaria de las provincias cruceñas, así como también hacer conocer a los visitantes las atraciones turísticas que tienen y los servicios que prestan.
En el evento ferial, que continuará hoy, tomaron parte expositores de Samaipata, Pampagrande, Quirusilla, Mairana, Vallegrande, Moro Moro, El Trigal, Pucará, Postrer Valle, Comarapa y Saipina.
 

Fuente: www.eldeber.com

Related Posts

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento
Destacado

Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

29 septiembre, 2023
El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional
Destacado

El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

28 septiembre, 2023
El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas
Destacado

El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

27 septiembre, 2023
Next Post

San Ignacio de Velasco presentó lo mejor de la ropa chiquitana

Ponderando las buenas iniciativas

Jornadas de Sensibilización en Mejores Prácticas Turísticas en el Municipio de Pailón

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Moda Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Escuela Taller de la Chiquitania en Concepción recibe equipamiento

  • El Museo Santa Cruz La Vieja cuenta con una estrategia comunicacional

  • El área de Obras Públicas y el Museo Santa Cruz La Vieja de San José de Chiquitos recibió el apoyo de cooperantes extremeñas

  • CEPAD comparte resultados sobre Tarija como ciudad intermedia

  • "CONCEPCIÓN FLORECE: ¡LLEGA EL FESTIVAL DE LA ORQUÍDEA EN OCTUBRE!"

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In