viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

San José de Chiquitos es declarada capital de la diversidad artesanal por la variedad de producción de artesanías que producen las más de 200 personas de las nueve asociaciones que conforman el Centro Artesanal Cuna de la Cruceñidad.

24 marzo, 2023
in Noticias, Ultimas Noticias
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

San José de Chiquitos es declarada capital de la diversidad artesanal por la variedad de producción de artesanías que producen las más de 200 personas de las nueve asociaciones que conforman el Centro Artesanal Cuna de la Cruceñidad.

En ese contexto y para promover la ocupación, el Gobierno Autónomo de San José de Chiquitos y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible  (CEPAD), trabajaron en la elaboración de un catálogo de productos artesanales que les permita promocionar las máscaras talladas del abuelo, la diversidad de tejidos, la confección de prendas de vestir con motivos chiquitanos, los extraordinarios tallados en madera con motivos propios de la región y una cantidad de productos que la población en general puede encontrar en esta nueva publicación que también se encuentra en formato digital para ser promocionada en las plataformas a disposición.

El catalogo artesanal se puede encontrar en primera instancia en San José de Chiquitos, siendo ofrecidas por promotoras o impulsoras, jóvenes emprendedores que se incorporan al mercado laboral como comercializadoras de la producción artesanal, logrando de esta forma ampliar el volumen de ventas y diversificando su fuente de ingresos.

En acto oficial, representantes del CEPAD realizaron la entrega de los catálogos al Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, los mismos que serán distribuidos a las diferentes asociaciones de artesanas del municipio. La información de catálogo también será difundida a través de la página del Facebook creada para la promoción de los productos artesanales de San José de Chiquitos: @SanJosedeChiquitosArtesanias.

El proceso de fortalecimiento de los emprendimientos artesanales contó con el apoyo de la Diputación Provincial de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato, ambas instituciones de cooperación de España.

𝗗𝗘𝗦𝗖𝗔𝗥𝗚𝗔𝗥 𝗖𝗔𝗧Á𝗟𝗢𝗚𝗢 𝗔𝗤𝗨Í

Fuente: www.cepad.org

 

Tags: ArtesaniasArtesanosCatálogoCEPADDesarrollo Económico LocalDocumentaciónProducciónSan José de Chiquitos

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

El sector artesanal de Roboré se beneficia con stands móviles para ferias productivas

El sector artesanal de Roboré se beneficia con stands móviles para ferias productivas

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.