fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Promueven una Red de Educación de Calidad para la Vida

5 septiembre, 2012
in Noticias
0
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

comision2

En el marco de la convocatoria de la Fundación para la Convivencia Pacífica de Latinoamérica y el Caribe (FUNDECONP) para promover entre las instituciones públicas y privadas, organizaciones, empresas, gobierno y sociedad civil una Red que promueva una educación de calidad para la vida en vísperas del 2do Congreso Internacional de Educación de Nuestra América para marzo de 2013, se estableció luego de seis reuniones de Coordinación una Comisión impulsora para la Educación de Calidad para la vida que se conforma como una red de organizaciones, instituciones públicas y privadas, empresas, sociedad civil y de gobierno que surge para establecer alianzas y generar puentes, para consolidar la educación como bien público y estratégico para el desarrollo de un país inclusivo, diverso y productivo. Con la visión de alcanzar “Una sociedad basada en el respeto a la dignidad humana que utiliza la educación como medio para promover la transformación social desde una visión integral, equitativa, inclusiva, participativa, productiva y multicultural”. Desde este aspecto, se conforma como una red que busca impulsar alianzas, promover redes y generar acciones que contribuyan a transformar la realidad actual boliviana, hacia una sociedad basada en el respeto y promoción de la dignidad humana tomando la educación, la productividad y la salud como medios para desarrollar una vida plena de la sociedad boliviana.

En este sentido, Fundeconp, Fundación Trabajo Empresa, CEPAD, CEFI, Fundación Emprender, Fundación AVINA, Son de Vida, Fundación Aprendizaje en Acción, Fundación SEPA, el Observatorio Infanto Juvenil, la Gobernación a través de su Secretaria de Educación y Desarrollo humano, Fundación AMIGARSE, la UTEPSA, la UPSA, la Casa del Maestro, Grupo  Editorial La Hoguera, Colegio Fe y Alegría, Bellas Artes, El Deber, El Debercito, Semanario Uno, Fundación Cultural San Isidro, Fundación PRONATS y ADECOP, conforman esta red con el principal objetivo de “Promover una educación de calidad para la vida basada en valores democráticos y que se fundamenten en el respeto a la dignidad humana“. Por tanto buscamos alcanzar un  país que promueve la educación de calidad, pertinente e integral desde la sociedad hacia las instituciones públicas y privadas, basados en constante aprendizaje y educación para la convivencia en diversidad y respetando la dignidad humana en un país democrático, participativo, inclusivo, equitativo y diverso.

Finalmente, como una de las actividades principales de la Red va ser promover la participación de los distintos actores relacionados a la educación para el 2do congreso internacional de educación de Nuestra América que se va realizar en Marzo de 2013 en la Universidad UPSA y va tener la participación de disertantes internacionales y nacionales para debatir y analizar la Educación actual postmoderna.

Fuente: FUNDECONP

ShareTweet

Related Posts

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de  San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

24 junio, 2022
CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad  en San José de Chiquitos
Destacado

CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

23 junio, 2022
CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco
Destacado

CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

22 junio, 2022
Next Post

Cooperante Internacional presentó su informe de trabajo en Cuevo

Lanzamiento Oficial del XII Festival de la Orquídea de Concepción

Rurrenabaque fortalece su Dirección Municipal de Turismo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Destacado
  • Equipo CEPAD
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID APAC Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Festival Posoka Gourmet Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Municipio Escuela Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD recibe reconocimiento del Centro Artesanal de San José de Chiquitos

  • Kenneth Tercero

  • CEPAD promueve la producción de artesanías de calidad en San José de Chiquitos

  • CEPAD entrega señalización turística en San Ignacio de Velasco

  • Benjamin Richter

Categorías

  • Equipo CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In